La especialidad puede obtenerse a través del estudio o de la experiencia. Algunas especialidades son:

.

Derecho público.

Tiene como objetivo regular las relaciones entre los individuos y las entidades privadas en relación que con las instituciones públicas del estado

Derecho Privado.

Sólo aplica a los aquellos que se ven involucrados en una determinada actividad. Por ejemplo la legislación de derechos de uso del agua afecta a la distribución del este líquido para regadío.

Derecho Civil.

Regula las relaciones entre las personas físicas o morales, en lo que respecta a su capacidad legal y situación familiar, patrimonial y contractual.

Derecho Penal.

Regulan la imposición de sanciones por parte del Estado a los autores de delitos y faltas.

Derecho Mercantil

Regula los actos de comercio establecidos en el ordenamiento jurídico y a los individuos que su profesión habitual es de comerciante.

Derecho Laboral

Se encuentran las normas del trabajo como contratos laborales, convenios colectivos, asociaciones profesionales, salarios y prestaciones, relaciones y conflictos laborales, etc.

Derecho Procesal

Aquí se ve todo lo relacionado con el juicio, con sus ritualidades, etc. Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la decisión de un órgano judicial o arbitral, la solución de cierta categoría de conflictos jurídicos suscitados entre las partes, o cuando se requiere la intervención de un órgano judicial para que constituya, integre o acuerde eficacia a determinada relación o situación jurídica.

Leave a Reply

Your email address will not be published.