.
El crowdfunding es una red de financiación colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo, consiguen financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas, participaciones de forma altruista
Crowdfunder
Crowdfunder : Es la plataforma pionera en México para inversiones de capital y participación de beneficios. Analiza el comportamiento de inversionistas dentro del sitio y genera con esos datos un formulario guía para que el negocio genere interés entre los inversores. Ha financiado seis proyectos en México, la mitad enfocados a servicios financieros y el resto a marketing digital, tecnología limpia y energía, con montos entre US$80,000 y US$2.5 millones. Da asesoría legal, financiera y fiscal a emprendedores para que estructuren sus rondas de inversión.
Fondeadora
Fondeadora: Plataforma para fondear proyectos en cualquier campo creativo: música, cine y video, fotografía, diseño, editorial y literario, ilustración y cómics, arquitectura y urbanismo, tecnología, arte y teatro, cultura, gastronomía, y moda. Los beneficiados obtienen el monto financiado menos comisiones. A través de la inciativa Arca Fondeadora Creativa, los proyectos que sean lo suficientemente originales, creativos y arriesgados pueden obtener $1 por cada $1 recaudado por la comunidad de fondeadores del sitio, que ha financiado más de 200 proyectos y aportado más de $20 millones.
Goteo
Goteo: Disponible para cualquier persona u organización que busque financiación y colaboración para iniciativas creativas e innovadoras con fines de carácter social, cultural, científico, educativo, tecnológico o ecológico. A cambio de los recursos que aporta la comunidad de financiadores los beneficiarios pueden entregar –si lo desean, dado que no es obligatorio– recompensas tanto tangibles como intangibles. El financiamiento se consigue en dos rondas: una para una cantidad mínima y otra para un monto óptimo.
Kickstarter
Kickstarter: Plataforma pionera en Estados Unidos para fondeo masivo de proyectos como películas, juegos y música, y relacionados al arte, diseño y tecnología. Desde su fundación en 2009, 6.7 millones de personas han comprometido US$1,000 millones para fondar 66,000 proyectos creativos, algunos de ellos con base en ciudades mexicanas como DF, Oaxaca, Guadalajara, Mérida y Tijuana. A través de una campaña, cualquiera puede establecer una meta de fondeo y una fecha límite para alcanzarla. El fondeo es todo o nada (si no se alcanza la meta, los fondeadores no entregan el dinero). Cobra el 5% de los fondos recaudados.
Fuente: Entrepreneur
Leave a Reply