.
Para el 90% de los jóvenes mexicanos trabajar mientras se está en la universidad es una buena decisión, especialmente porque te brinda tanto la experiencia laboral como las habilidades necesarias para tener un mejor ingreso al mercado. Pese a ello, no se trata de una tarea fácil por lo que seguro unos consejos para combinar ambas actividades no te vendrán nada mal.
¿Es bueno trabajar mientras se está en la universidad? El 90% de los jóvenes mexicanos coinciden en que se trata de una experiencia positiva, así lo revelaron los resultados de una encuesta de la consultora OCCEducación, que entrevistó a cerca de 500 estudiantes que actualmente cursan el último semestre de la universidad.
-
EL ORDEN NO PUEDE FALTAR EN TUS JORNADAS
Si quieres tener éxito en ambas actividades debes hacer del orden una habilidad infaltable. Llevar una agenda bien organizada con fechas de exámenes, reuniones laborales, entrega de trabajos, citas, listados de compras para la casa, así como otros detalles te evitará varios dolores de cabeza, además de permitirte organizar mejor el tiempo.
ANALIZA CÓMO AHORRAR TIEMPO EN EL DÍA
La realidad es que no podemos tener un día de más de 24 horas, por lo que será mejor que aprendas algunos trucos para ahorrar tiempo. Por ejemplo en lugar de pasar ocho horas con tus amigos intenta pasar tres, en vez de dormir dos horas de siesta reduce este tiempo a media hora; analiza a partir de que otras actividades diarias puedes ahorrar tiempo.
INFORMAR EN TU TRABAJO QUE EMPEZASTE A ESTUDIAR
Coordinar ambas actividades puede llegar a impactar en tu trabajo los primeros tiempos, por ello es importante que informes tanto a tus jefes como a tus compañeros que comenzaste a estudiar. De esta forma dejarás en claro que no perdiste el interés, sino que entre tus objetivos está mejorar tu formación profesional.
ENCONTRAR BUENOS COMPAÑEROS DE ESTUDIO
Así como debes informar en tu trabajo que volviste a la universidad, tus compañeros de estudio deben saber que también tienes obligaciones laborales con las que cumplir. Debes rodearte de jóvenes que comprendan el esfuerzo que requieren ambas actividades y que estén dispuestos a facilitarte todo lo que sea posible.
NO EXIGIRTE MÁS DE LA CUENTA
Trabajar al mismo tiempo que se estudia no es imposible, pero si requiere de mucho esfuerzo. Por eso, lo primero que debes tener en claro es no exigirte más de la cuenta, es decir, que tal vez tengas que aceptar en no obtener siempre los mejores promedios, entre otros detalles que pueden variar por cumplir con ambas actividades.
Leave a Reply