1. Leer mucho

Hay miles de libros y revistas académicas que tratan los temas que tienes que estudiar. Lee y toma pequeñas notas que luego puedas repasar y entender.

2. Escuchar grabaciones sobre el tema:

Si tienes las grabaciones de las clases puedes volverlas a escuchar mientras tomas apuntes. Lo bueno de hacerlo es que ahora puedes pausar la voz de tu profesor mientras tomas apuntes y entiendes completamente lo que está explicando. Otra opción es buscar videos que expliquen esos puntos que no entiendes.

3. Escribir las cosas con tus palabras:

Lo más importante de estos ejercicios es que entiendas el tema. Algo que definitivamente te va a ayudar es escribir los conceptos en tus palabras. Haz relaciones con situaciones cotidianas o con cosas que te gusten.

4. Ponte a prueba:

Puedes diseñar un pequeño cuestionario y pedirle a alguien que te haga las preguntas. Así conseguirás que las respuestas se queden en tu memoria.

5. Explícale a alguien más:

No necesariamente tienes que explicarle a uno de tus compañeros. Puedes hablarle a tu gato e incluso puedes hablarte a ti mismo.

6. Haz mapas mentales:

Los mapas mentales son una manera de organizar y conectar la información. Aquí puedes usar diferentes colores o dibujos. Así podrás entender mejor lo que estás estudiando y encontrar relaciones entre los conceptos que estás repasando.

7. Come bien:

Científicos han comprobado que los estudiantes que tiene una dieta saludable aprenden mucho mejor. Así que es el momento perfecto para que cuides tu alimentación. Evita comer solo paquetes o empanadas.

8. Duerme bien:

También es super importante que duermas bien antes de un examen importante. Así podrás concentrarte más a la hora de presentarlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.