Especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil
Descripción
La especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil ofrece una nueva opción para los abogados, al proporcionarles las herramientas y conocimientos para profundizar y ampliar sus capacidades para la reflexión, el análisis y la evaluación de los juicios que versan sobre derecho familiar, derechos reales y sucesiones, derechos personales y contratos, así como de actos de comercio.
Objetivo
Formar especialistas en Derecho Procesal Civil y Mercantil que cuenten con las competencias intelectuales, técnicas y sociales necesarias, y que desde una perspectiva jurídica, social, actual, multidisciplinaria, ética e innovadora sean capaces de intervenir con razonamiento jurídico, calidad, juicio crítico en la toma de decisiones, liderazgo, eficiencia y pertinencia en el campo profesional que se especializan para responder a los requerimientos de la sociedad, desde diversas áreas de atención como pueden serlo el litigio, asesoría jurídica, investigación jurídica, servicio público y de docencia.
Propósito
Aportar a la comunidad de abogados de Tijuana y del Estado una alternativa formativa en el campo del derecho procesal civil y mercantil, que posibilite la existencia de profesionales preparados para los desafíos laborales, comprometidos con las necesidades reales y vigentes en la sociedad, con un sentido de identidad y un alto compromiso social basado en el ejercicio de valores.
Mensualidades
- $2,500.00
Inscripción
- $1,000.00
Reinscripción:
- $1,000.00
RVOE RVOE-BC-E002-M2/20
Clase un día a la semana, siendo este los días viernes en un horario de las 18:00 horas a las 21:00 horas hora del pacífico.
*Primeras 5 en inscribirse a la especialidad obtendrán la inscripción gratis*
*5 restantes reciben un 50% en la inscripción.*
¡Inicio 6 de mayo 2022!
Impartido de manera híbrida
CAMPO OCUPACIONAL
El egresado de la Especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil podrá utilizar sus habilidades, conocimientos y actitudes en la sustanciación de Juicios civiles, mercantiles y amparo, así como en medios de solución de conflictos y arbitraje comercial. Como funcionario público en juzgados civiles y mercantiles, impartición de cátedra en las áreas de la especialidad, así como en lo siguiente:
- En instituciones de investigación jurídica
- En empresas privadas
- En instituciones del sector público
- En sociedades y asociaciones civiles
- En estudios jurídicos
- Como asesor jurídico especializado
Plan de estudios
- Argumentación Jurídica.
- Juicios Orales.
- Metodología de la Investigación.
- Teoría del Proceso.
- Arbitraje mercantil.
- Juicio Oral Mercantil.
- Juicio Ordinario Civil.
- Medios Alternos de Solución de Controversias.
- Juicios Especiales.
- Medios de impugnación en materia Civil y Mercantil.
- Taller de Amparo con enfoque Civil y Mercantil.
- Taller de elaboración y contestación de demanda.